A día de hoy, en España, uno de cada 3 niños tiene sobrepeso y uno de cada 10 obesidad. Este hecho supone un problema de salud pública importante. Es un problema multifactorial, en el que influye el nivel de renta, de educación, la genética o los hábitos alimentarios entre otros.
La solución ha de abordarse desde varios frentes (políticas sociales, campañas, regulaciones), pero sí se puede ayudar a combatir el desconocimiento.
Para ello se ha utilizado la estrategia de la gamificación. He diseñado un juego de mesa para introducir en los más pequeños (y también en más mayores) conocimientos básicos de nutrición, tomando como base elementos como el Plato de Harvard, o la guía «Pequeños cambios para comer mejor» publicada por la Generalitat de Catalunya.
Herramientas empleadas Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign
Realizado como TFG en la EASD Valencia-2024.
